Horario de atención
de lunes a jueves
de 9:00h a 18:00h
viernes
de 9:00h a 15:00h
Tel: +34 961 594 668

Una granja avícola se beneficia de un sistema fotovoltaico aislado con un periodo de amortización de solo 2 años
El sector primario suele encontrar en la energía solar un socio perfecto para reducir el coste de su factura eléctrica. Esto conlleva, en la mayoría de los casos, un aumento en la competitividad de la empresa que apuesta por esta fuente renovable.
Un buen ejemplo lo encontramos en una granja avícola de nueva construcción en la provincia de Albacete, donde la instaladora Atersol Soluciones y Aplicaciones Renovables S.L. ha puesto en marcha una instalación fotovoltaica aislada con los equipos de Victron, Fronius y BYD. El sistema, de 47 kWp de potencia, produce 75 MWh al año de energía solar, lo que se traduce en un ahorro en la emisión de 67 toneladas de CO2 a la atmósfera. Además, las condiciones climatológicas de la zona -unos 1.600 kWh/kWp de radiación anual- favorecen una producción óptima, que sitúa el retorno de la inversión en tan solo dos años.
La distribuidora fotovoltaica Krannich Solar, ha suministrado el material que se ha utilizado en este proyecto: inversores fotovoltaicos Victron Quattro 48/15000/200-100/100 y Fronius SYMO 20.0-3-M, baterías BYD LVL 15,4. 77 KWh. 51,2 V y estructura K2 Systems. El sistema, aislado de la red eléctrica, funciona gracias a la energía autoconsumida que proviene de la generación de las placas solares, y al excedente acumulado en las baterías fotovoltaicas durante las horas en las que no hay luz o días nublados. En estos días de baja producción fotovoltaica también intervienen los dos grupos de 70 Kvas para asegurar el suministro.
La fotovoltaica aislada es precisamente una de las especialidades de Atersol Soluciones y Aplicaciones Renovables S.L, si bien la empresa albaceteña se dedica al mantenimiento de instalaciones de energía fotovoltaica de todo tipo, con software de comunicaciones y gestión del mantenimiento de desarrollo propio. Los sistemas aislados constituyen una buena parte de su volumen de negocio, pues muchas de las instalaciones que se realizan se ubican en zonas rurales, como es el caso de esta granja avícola, en las que el suministro de la red eléctrica no siempre es del todo fiable. Aislarse de la red y apostar por la energía fotovoltaica es, en estos casos, la mejor solución para hacer que empresas del sector primario sean cada vez más rentables y competitivas.